Tecnología

¿Robots que barren y trapean? Cómo funcionan y marcas que apostaron por ellos

Estas máquinas también generalmente incluyen sensores que le permiten determinar dónde está el suelo sucio y qué áreas han sido ya limpiadas. Sus ventajas sobre los modelos tradicionales de aspiradoras incluyen su capacidad para limpiar debajo de los muebles y en otros espacios confinados, así como su eficiencia energética.

¿Cómo funcionan?

En su interior se encuentra un motor que hace girar las ruedas del aparato y le permite moverse por la casa. Este motor está conectado a una batería, que es la que le da energía para funcionar.

Una vez que se activa, el robot aspirador recorrerá su casa buscando áreas sucias o polvorientas. Cuando encuentra algo sucio, usará su cepillo o boquilla para succionar la tierra y los residuos antes de depositarlos en su recipiente interno para ser vaciados posteriormente.

La mayoría de estos dispositivos también cuenta con filtros HEPA incorporados que ayudan a eliminar hasta el 99% de las bacterias y alérgenos del aire durante el proceso de limpieza.

Aunque pueden variar ligeramente en función del modelo o marca, la mayoría de los robots aspiradores funcionan siguiendo un proceso similar.

Samsung POWERbot: estos aparatos son potentes, lo que les permite limpiar eficazmente hasta los rincones más difíciles de alcanzar. También cuentan con un sistema inteligente que les permite evitar obstáculos y objetivamente detectar la suciedad en el hogar.

Ecovacs Robotics: sus dispositivos se caracterizan por ser muy fáciles de usar, eficientes y extremadamente silenciosos.

iLife Robotics: ofrecen una gran relación calidad-precio y por ser extremadamente sencillos de usar. Su modelo A4s es el robot aspirador más vendido en todo el mundo.

Roborock: esta es una marca menos conocida, pero que ofrece unos aparatos de muy alta calidad, además de contar con un diseño ergonómico que facilita su uso.

Xiaomi: los dispositivos son extremadamente eficientes y potentes, además de contar con un diseño atractivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *